31 maig, 2019 /
Entrevista Teresa Carreras (Barcelona) a Aamer Anwar, advcat de Clara Ponsatí, processada per 1-O
El abogado escocés y rector de la universidad de Glasgow defiende a la exconsejera de Enseñanza de la Generalitat y profesora de su campus, Clara Ponsatí. Reclamada por el Tribunal Supremo y número tres de la candidatura de Carles Puigdemont en las recientes elecciones europeas en las que consiguió dos escaños, de hacerse efectivo el 'Brexit' podría convertirse en eurodiputada. "En mi opinión, el 1-O millones de personas dieron un mandato de autodeterminación a sus políticos. Clara Ponsatí desde el Parlamento Europeo podría trabajar para este precepto", señala a 'El Siglo' en su reciente visita a Cataluña poco antes de que el Tribunal de Estrasburgo se pronunciara en contra del recurso de los procesados frente al Constitucional español y de que la Fiscalía raticara sus acusaciones en el juicio del 'procés'.
¿Cómo valora el resultado del independentismo catalán en las últimas elecciones europeas con Puigdemont, Comín y Junqueras como eurodiputados electos?
La victoria del independentismo en las europeas sitúa el 'procés' en las instituciones europeas. Fue un gran resultado, a pesar de los diversos intentos del Estado español, que no pudo bloquear la voluntad democrática del pueblo catalán. Todos los pasos desplegados por España contra la legítima voluntad de los catalanes han fracasado. Los diversos gobiernos españoles no consiguen aprender la lección de que cada acción que ellos hacen para silenciar la voz de los políticos exiliados, esto hace aumentar la importancia de su lucha y el valor de una Cataluña independiente. España actúa siempre con una actitud de venganza contra los catalanes más que por deseo de gobernar de forma democrática. Pero estas acciones ya se están volviendo contra ellos mismos al perjudicar su prestigio internacional.
Además, cinco candidatos españoles esperan ser eurodiputados si en el Reino Unido se consuma el 'Brexit'. ¿La señora Ponsatí podría ser una de ellas?
El diseño del Parlamento Europeo va a cambiar si se hace efectivo el 'Brexit'. Con una nueva composición, los 73 escaños asignados al Reino Unido se redistribuirán. 27 se repartirán entre los 14 Estados miembros que están infrarrepresentados y España es uno de ellos. Aplicando la fórmula D'Hont a la candidatura de Lliures per Europa (JxCat) le correspondería un escaño más. Clara está en línea de salida. Veremos.