3 setembre, 2018 /
Entrevista a Josep M.Arenas Beltrán, 'Valtònyc', rapero.
El rapero mallorquín, Josep M.Arenas Beltran, conegut amb el nom de Valtònyc espera avui dilluns 3 de setembre, una inminente decisión de la justicia belga sobre su extradición a España en Gent, desde donde habla telefónicamente con El Siglo, tras huir el pasado mayo al conocer su condena en firme de tres años y seis meses por apología del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas en las letras de sus canciones.
¿Cómo afronta la decisión de los tribunales belgas?
El aplazamiento hasta el 17 de septiembre no cambia las cosas. Nosotros vamos a acatar la decisión de la justicia belga sea la que sea. Pero vamos a apelar a un tribunal superior porque es un tema de libertad de expresión y esta apelación dilatará la decisión final. Nuestro objetivo es crear un precedente en Europa para internacionalizar otros casos similares. En cualquier caso será una batalla perdida, pero no la guerra. Vamos a recurrir hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ya ha dicho en otra sentencia que quemar las fotos del Rey, en 2007, fue libertad de expresión. Tengo derecho a un juicio justo y a que los tribunales juzguen unos hechos que son supuestamente delictivos, no mi ideología. Mis letras no generan odio.
¿A qué otros casos similares al suyo se refiere?
No podemos olvidar que los miembros del grupo de La Insurgencia, compuesto por doce raperos, están condenados a dos años y un día de prisión. El buen amigo Pablo Hasél, condenado a dos años por sus letras y, posteriormente, a dos años y un día y una multa por unos tuits. También Elgio, excomponente del colectivo La Insurgencia está condenado a dos años y un día. Así como la injusta condena de los jóvenes de Alsasua, la retirada del libro Fariña o la de la exposición fotográfica en ARCO. Lo que hacen los tribunales es poner sobre la mesa la ideología de los autores. Y luego dicen que la Constitución española garantiza la libertad ideológica.