Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el "Cruïlla d'Europa" o recupera'l com a podcast
"Cruïlla d'Europa" és una manera de demostrar que la única manera d'explicar la política europea i de fer-ho bé, és a dir fer-ne protagonista a la ciutadania, és quan es lliga la política europea amb la local. Fins ara són gairebé 350 programes explicant els grans temes europeus i mundials amb testimonis d'aquí. Ens donen la seva opinió i valoració de cadascun d'ells.

Tots els dilluns a les 9 del matí.

Escolta'l en directe a Mataró Ràdio.
Recupera els programes al blog o a ivoox.
Comenta i comparteix a twitter.
opinió
22 jul
La designación del nuevo ministro de Exteriores de España no entusiasma en Marruecos. Sólo ha producido alguna tímida reacción en algunos corrillos políticos alauitas transcurridas casi dos semanas del relevo de la anterior titular de Exteriores, Arancha González Laya. El nombramiento del nuevo inquilino del Palacio de Santa Cruz, de Madrid, José Manuel Albares, está provocando un estruendoso silencio que contrasta con el ruido mediático de la crisis migratoria en Ceuta de hace dos meses y el estallido de una crisis bilateral que se verá como continúa en esta segunda parte del juego.

La victoria de Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, el pasado 4 de mayo, obligó (...)  més
10 jun
Tribuna Europea/ Teresa Carreras

No son buenos tiempos para Marruecos. Una serie de meteduras de pata cometidas por el reino alauita lo han puesto en evidencia en el tablero internacional.

Marruecos está librando un pulso diplomático contra España y contra la Unión Europea (UE) a la vez que amenaza con cortar su cooperación con las instituciones europeas. Por su parte, la Eurocámara rechaza en una resolución "el uso por parte de Marruecos del control de fronteras y migración, especialmente de menores no acompañados".

Nuestro vecino del Sur es así de complejo. Sin embargo, a nivel bilateral y en el marco de la UE, España tiene muchísimos más medios de presión que (...)  més
12 nov

Kamala Harris, la nueva vicepresidenta electa de los Estados Unidos (EE UU) es un diamante en bruto. Estoy segura de que utilizará los próximos cuatro años para pulir sus virtudes con las que intentará cambiar el paradigma global del mundo y basarlo en una justicia más justa y más democrática. La candidata electa es una afroamericana de origen jamaicano, casada con un blanco judío y, como su madre, involucrada toda su vida en diversas luchas por los derechos civiles.

La nueva vicepresidenta y Jill Biden –esposa del primer mandatario electo americano–, que no dejará de ser profesora aunque viva en la Casa Blanca, serán las dos compañeras de viaje de Biden hacia una (...)  més
22 oct
La Unión Europea (UE) debería garantizar que los Estados miembros respeten los derechos derivados de los Tratados para asentar el Estado de Derecho base de una sociedad moderna y eficaz. Y, por el momento, no lo está consiguiendo. La realidad de los últimos días nos muestra cómo los derechos que creíamos adquiridos y compartidos están haciendo temblar a una Unión Europea con pies de barro.

La decapitación de un profesor de historia en un municipio al norte de París por haber enseñado en una clase sobre la libertad de expresión las caricaturas de Mahoma pone en cuestión nuestra manera de entender el mundo y atenta contra derechos que creíamos que ya (...)  més
17 set
Bielorrusia no es la misma desde el pasado 9 de agosto, fecha en la que por enésima vez se repetía la manipulación burda de las elecciones presidenciales. El presidente prohibió la entrada de observadores internacionales a pesar de que el país es miembro de la OSCE. Nadie se esperaba lo que sucedió. En Bielorrusia, "la mal llamada oposición desde Occidente estamos ya siendo una mayoría. Y cada día somos más", dice Aleksandra Smirnova, bielorrusa que reside en Barcelona desde hace algunos años.

Ni el presidente Aleksander Lukashenko, que estaba acostumbrado a que su propia maquinaria le devolviera este 80 por ciento con el que le gustaba coronarse, se imaginaba que esta (...)  més
27 mai
Muchos artículos se escribieron al inicio de este siglo porque el año en curso nos retrotraía a los locos años veinte del siglo pasado. Pero, hasta ahora, lo que nos ha arrojado esta nueva centuria ha sido un mundo complejo y caótico con el regalo de una pandemia que los diversos países gestionan con resultados muy desiguales.

A la hora de enfrentar esta crisis global desde Islandia hasta Taiwán y desde Alemania hasta Nueva Zelanda se ha visto que las mujeres gestionan mejor la nueva contingencia. Si además sumamos lo que sucede en Finlandia, Islandia y Dinamarca, la pandemia revela que las mujeres saben enfrentar mejor las situaciones críticas. No es una norma general, (...)  més
31 gen
Después de más de tres años, desde aquel 24 de junio de 2016, con manifestaciones en las calles británicas, tanto de los 'brexiteers' –los que se querían ir de la Unión Europea (UE)– como de los 'remainers' –los partidarios de quedarse–, ha llegado la hora de la verdad. El Reino Unido (RU) deja de ser Estado miembro de pleno derecho de la UE a las 00:00 en Bruselas, del viernes 31 de enero. A partir de aquí, el RU ha empezado ya a buscar su propio lugar en el mundo mientras que Europa se enfrenta al reto de fortalecer su propio proyecto político si no quiere ser irrelevante en un mundo en el que Estados Unidos, China y la misma UE buscan su espacio en el liderazgo (...)  més
28 nov
Europa afronta un lustro decisivo. El cambio climático, las guerras comerciales y la desaceleración económica plantean serios desafíos a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha planteado un gabinete 'geoestratégico' con tres grandes vicepresidencias ejecutivas. Dos de ellas las asumirán dos pesos pesados de la política europea. El laborista holandés Frans Timmermans tendrá a su cargo la política de cambio climático, mientras que la liberal danesa Margrethe Vestager se hará cargo de Mercado Digital y Competencia. Von der Leyen quiere encarar Europa hacia lo digital con una economía sostenible.El calentamiento del planeta se está (...)  més
14 oct
Primer de tot ..... un record per a tots els condemnats i les seves famílies. Ràbia, indignació però moltes ganes de continuar lluitant per viure en un Estat democràtic. L'Estat espanyol no ho és. l'Estat éspanyol es qui fomenta l'independentisme encara que molts ciutadans i ciutadanes de Catalunya ja ho desitgen des de fa molt, molt de temps.

Condemnen als presos polítics per sedició enlloc de rebel·lió. No n'ho ha prou el que bastava era l'absolució i no s'ha obtingut. Però ja els han près els seus drets dos anys abans parlant de rebel·lió. Aquesta sentència causa danys irreparables a la societat catalana. Tot això per un Estat i un Govern que mai han (...)  més
14 oct
Això és el que una gran majoria de catalans i catalanes demanem amb veu alta i clara als polítics progressistes del govern del Govern de Catalunya, de l'Estat aquesta setmana del 14-O. I no diré quins són els progressistes perquè tots els tenim al cap. Cadascú segons la seva ideologia.

Tots els que estem implicats en la vida política catalana i que volem que la relació del país amb l'Estat sigui la que els catalans i catalanes volem, reclamem diàleg. Diàleg amb l'oposició perquè C's, PP y Vox vegin que la política no són atacs frontals sense fonaments com els que plantegen aquests partits, així doncs que ha de ser: diàleg.

Pedro Sánchez no (...)  més
3 oct
La llegada del otoño ha encontrado a Sus Señorías, los miembros del Parlamento Europeo (MEP), trabajando. También, pero en este caso sin vacaciones, ha estado bregando con la realidad la alemana Ursula von der Leyen que se convertirá en la primera mujer al frente del Ejecutivo comunitario a pesar de no haber concurrido a las elecciones europeas. Von der Leyen ha estado trabajando para presentar, estos primeros días de octubre, al Parlamento Europeo una propuesta de equipo, equilibrado, ágil, moderno y que tenga la igualdad de género y la sostenibilidad como sus ejes troncales.
La política europea es un juego de equilibrios constantes y Von der Leyen intentó complacer a (...)  més
30 ago
Espero que este mes de agosto haya sido plácido para todos vosotros lector@s !!!
Desitjo que aquest mes d'agost hagi estat plàcid per a tots vosaltres, lector@s !!!

Al cerrar el Parlamento, Boris Johnson quiere el camino muy despejado para llegar sin sobresaltos al 31 de octubre. Consolidar el Brexit y ganar elecciones, en caso de que se convoquen, para reforzar una mayoría parlamentaria muy escasa

Cuando parecía que después de un agosto agitado por la crisis migratoria en el Mediterráneo Europa iba a encarar con tranquilidad el inicio de curso político sale Boris Johnson y alborota el gallinero. Por sorpresa, el primer ministro británico ha pedido a la reina Isabel (...)  més
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.