Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el "Cruïlla d'Europa" o recupera'l com a podcast
"Cruïlla d'Europa" és una manera de demostrar que la única manera d'explicar la política europea i de fer-ho bé, és a dir fer-ne protagonista a la ciutadania, és quan es lliga la política europea amb la local. Fins ara són gairebé 350 programes explicant els grans temes europeus i mundials amb testimonis d'aquí. Ens donen la seva opinió i valoració de cadascun d'ells.

Escolta'l
en directe a Mataró Ràdio, tots els dilluns a les 9 del matí. Recupera els programes emesos al blog o al canal d'ivoox. Comenta i comparteix-lo a twitter i instagram.
entrevistes
3 set
entrevistes / el siglo
Buscar y cambiar de escondite para no ser encontrada es el reto diario de las casi 270 mujeres juezas que hay en Afganistán, sobre todo después de la retirada americana. "Ellas simbolizan todo lo que los talibanes odian, todo lo que los talibanes no quieren que las mujeres sean ni hagan", señala la magistrada de lo penal Lucía Avilés, de Mataró (Barcelona), experta en violencia de género y una de las que más está ayudando a visibilizar la vulnerabilidad de estas juezas que han quedado desprotegidas.

¿Se sintió impactada al ver como el cuerpo jurídico afgano se derrumbaba como un castillo de naipes y arrastraba a las mujeres juezas?

La verdad es que sí. Como jueza (...)  més
22 jul
entrevistes / el siglo
Doctora en Ciencia Política y vinculada a numerosos colectivos feministas, es desde ahora la cara de la Administración catalana para culminar una transformación feminista global en el Ejecutivo y en la sociedad catalana "que sea garantía del cumplimiento de los derechos humanos para proteger a toda la ciudadanía", afirma a 'El Siglo'. Es un departamento de nueva creación y todavía no tiene sede. Pero la 'consellera' mantendrá su despacho en el Palau con el objetivo de velar para que las políticas de igualdad sean transversales.

¿Es necesaria una nueva Conselleria para mejorar el trabajo que se hacía desde otras áreas anteriormente?

Uno de los retos de las políticas (...)  més
22 jul
entrevistes / el siglo
Esta entrevista fué realizada en colaboración con el amigo y excorresponsal en COLOMBIA de RTVE, Javier Sáenz para el programa de radio "Cruïlla d'Europa" y para el semanario El Siglo.

"El periodismo colaborativo debe ser transformador y ayudar a las personas a entender el mundo" señala a 'El Siglo' la colombiana María Teresa Ronderos desde su Barranquilla natal. La periodista recogió el primer premio colectivo FETISOV-2020 en la categoría de Contribución a los Derechos Civiles por el trabajo "Migrantes de otro Mundo". "La realidad de Colombia es dramática a día de hoy. En el país hay una clase dirigente encerrada en si misma, sobre todo este gobierno, que ha (...)  més
22 jul
entrevistes / el siglo
Gleb Fetisov es un emprendedor, filántropo y productor de cine que la revista 'Forbes' situó, hace dos años, como uno de los más ricos de Rusia. Siendo banquero enfrentó una acusación penal y pasó 18 meses en la cárcel. Al final fue declarado inocente y se observó que la acusación estaba basada en pruebas falsas. Ha creado los FAJournalism porque "estoy convencido de que donde no llega la justicia lo hace el periodismo de investigación independiente para denunciar la corrupción. Por esto apoyo con estos premios globales el buen periodismo" asegura a 'El Siglo'

Usted ha unido dos pasiones: ser hombre de negocios y productor de cine. ¿Está satisfecho?
Para mí es una (...)  més
16 jul
entrevistes / el siglo
El nuevo presidente de RTVE es conciliador, no busca nunca el enfrentamiento y sabe tomar decisiones aunque sean duras. Tiene ante sí enormes desafíos como reflotar la audiencia del Grupo que está en caída libre e impulsar la inaplazable transformación digital. Ha nombrado a una nueva cúpula en quien confía. "Mi deber, mi ética como responsable de un medio público", asegura José M. Pérez Tornero a 'El Siglo' en una de las primeras entrevistas que concede, "es cumplir la misión que me han encomendado la ciudadanía y el poder político. Y hacerlo con autonomía. Si no tienes autonomía, si no puedes decidir, no eres responsable de tus actos".

¿Cómo valora haber sido (...)  més
1 jul
entrevistes / el siglo
El periodista Xavier Aldekoa, una de las voces más autorizadas que explican África en la prensa española, ha sido finalista de la última edición de los Premios de Periodismo Fetisov. Presentó al FJAwards su artículo "La selva de los niños que matan", con fotos de Alfons Rodríguez, publicado en la revista 5W. "Todavía existen muchos niños soldado en África y su forma de vivir es dramática, movida por el odio, la pobreza. Muchos creen que ya no existen pero hay muchos niños soldado en el mundo, todavía", explica a 'El Siglo'.

¿Por qué decidió presentar este artículo a los premios Fetisov?

Porque la historia de niños como Gloire y Rodrigue, que con doce años y (...)  més
17 jun
entrevistes / el siglo
La respuesta del Parlamento Europeo apoyando a España en su contencioso con Marruecos ha infligido una derrota internacional al reino alauita. También que el Congreso estadounidense haya frenado las promesas de Trump en Marruecos. Mientras, diversas ONG en el Sáhara Occidental continúan denunciando una oleada represiva marroquí. "Vivimos asediadas sin agua, muy poca luz y en malas condiciones", asegura a 'El Siglo' la activista Sultana Khaya. "Pero nuestra causa es justa y legítima, por lo que continuaremos nuestra lucha", añade, en conversación telemática desde su casa con esta revista.

Sultana, usted y su hermana El Ouaara denunciaron que paramilitares marroquíes las (...)  més
15 jun
entrevistes / foc nou
La criminalització de la defensa dels Drets Humans (DDHH), del periodisme d'investigació i del feminisme a Mèxic són la causa per la qual Yanely Fuentes ha hagut d'amagar-se per poder guarir-se. Després de dos anys i mig de desplaçament forçós del sud al centre del país, aquesta periodista mexicana s'ha hagut de refugiar per descansar de l'esgotament per la persecució de les bandes paramilitars que volen silenciar als defensors dels DDHH. "El periodisme", assegura, "m'ha donat veu, però a través de la meva veu es pot escoltar la veu de moltes altres dones perseguides".

Fa més de dos anys que no ha pogut veure els seus fills. ¿Com es troba?

Estic en parador (...)  més
15 abr
entrevistes / el siglo
Ante la dificultad de los independentistas catalanes para pactar un nuevo Govern después del 14-F, Salvador Illa (La Roca del Vallès, 1966), el candidato del PSC que fue la primera fuerza en aquellos comicios, no da por perdida la batalla por la Generalitat. "Con la victoria de los socialistas catalanes el cambio en Cataluña es imparable" asegura a 'El Siglo'. El exministro de Sanidad sostiene que encuentra a mucha gente desesperanzada ante la falta de acuerdo entre ERC y JxCat y se muestra confiado en que se cumplirán las promesas de vacunación de Pedro Sánchez, incluso antes de lo previsto, pese a los contratiempos con los suministros de vacunas.

Más de dos meses desde el (...)  més
31 mar
entrevistes / el siglo
El diputado Joan Josep Nuet del Grupo Republicano en el Congreso (como miembro de Soberanistes) está pendiente de sentencia por las "desobediencias reiteradas" de las que le acusa el Tribunal Supremo, pero él se defiende. "Pude demostrar de manera clara mi inocencia. No soy independentista y el pueblo que es soberano pedía debate político. Esto es lo que defendí", afirma a 'El Siglo' pocos días después de sentarse en el banquillo del Supremo, acusado de apoyar las iniciativas independentistas cuando era miembro de la Mesa del Parlament (por Catalunya Si que es Pot) en 2017.

¿Qué espera de la sentencia?

La situación es difícil porque el camino judicial del procés (...)  més
19 mar
entrevistes / el siglo
Exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia por ERC del Govern Puigdemont, condenada e inhabilitada y actualmente en régimen de semilibertad, Dolors Bassa apuesta por un Govern con ERC, JxCat y la CUP que sea el reflejo del resultado de las elecciones del 14-F. "Esto es lo que quiere la ciudadanía catalana", afirma. Bassa considera necesario forzar al Gobierno de Pedro Sánchez a hacer propuestas para solucionar el conflicto político con Cataluña. "Es doloroso pensar que tengo que regresar a la cárcel" dice apresurada contando los minutos que le quedan antes terminar la entrevista con 'El Siglo'.

¿En qué situación procesal se encuentra actualmente?

Actualmente (...)  més
1 mar
entrevistes / foc nou
La vida de Fernando Cordero és un aprenentatge quotidià i a través del programa 'Cruzando Fronteras' vol portar les experiències humanes el més lluny possible. Fernando és religiós dels Sagrats Cors (SS.CC.), periodista i especialista en pastoral parroquial, educativa i comunicació. Actualment és conseller delegat i secretari general de la congregació. Viu a Roma i visita les comunitats SSCC arreu del
planeta.

¿Quina és la frontera entre el seu treball de periodista i la seva labor pastoral?

Jo no distingeixo aquestes fronteres perquè ambdues són part de la meva vocació. S'enriqueixen mútuament i em donen vida. Aporten una mirada especial a la realitat per (...)  més
9 feb
entrevistes / el siglo
Inhabilitado para presentarse a las elecciones del 14-F, Raül Romeva está haciendo campaña para ERC en los momentos que le permite el tercer grado. El exconseller del Govern Puigdemont está convencido de que Fiscalía y Tribunal Supremo les van a interrumpir el tercer grado, aunque no sabe si antes o después de las elecciones catalanas. Afirma rotundo que no habrá tripartito ERC-PSC-Comuns, y que tampoco habrá apoyo exterior de ERC a un posible gobierno presidido por Salvador Illa.

¿Cómo lleva esto de salir de prisión e ir a un mitin, pasando por casa, si puede?

Lo llevo bien porque la mayoría de las personas lo que más ganas tienen es de sentirse útil. Este es mi (...)  més
4 feb
entrevistes / el siglo
La vicesecretaria primera del PSC afirma que el voto a los socialistas el 14-F es la oportunidad para acabar con la decadencia que sufre Cataluña. "Necesitamos un gobierno para Cataluña que mire a todos los catalanes", asegura. En opinión de la número dos de la candidatura socialista concentrar el voto en Salvador Illa será la mejor forma de pasar página del procés que ha dejado en estos últimos años una Cataluña dividida que ha perdido el liderazgo económico y social.

La campaña, por el momento, es un "todos contra Illa". ¿Cómo lo llevan los socialistas?

Nosotros venimos de un "Tots contra el PSC" (Todos contra el PSC) durante estos años en los que hemos luchado (...)  més
21 gen
entrevistes / el siglo
El ex 'conseller' de Cultura con Carles Puigdemont, Lluís Puig, se siente satisfecho por el rechazo de las autoridades belgas a su extradición. Se presenta a las listas de las próximas elecciones del 14-F, pendientes de la decisión definitiva de convocatoria del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). "Estoy preparado para el 14-F igual que para cualquier otra fecha. Lamento que no la decidan los propios catalanes".

¿Cómo ha afrontado el rechazo de los tribunales belgas a su extradición?

Más tranquilo pero muy consciente de que con esta sentencia no acaba nada. Es una victoria importante sobre todo si puede tener repercusiones en otros casos. Se abren nuevas (...)  més
18 gen
entrevistes / foc nou
Des de Hong Kong, ciutat on viu des de fa temps la granollerina Coral Puig, nota
que tothom respira més tranquil amb l'arribada de Joe Biden a la presidència dels Estats Units sense problemes. La Coral és professora de màrqueting a la Universitat de Hong Kong (HKUST) i assegura que "aturar el virus ha de ser una de les prioritats del nou president nordamericà, així com reduir la polarització que deixa Trump". El moviment dels paraigües del 2014 a Hong Kong, encara l'emociona. Li va tornar la fe en la joventut i en la humanitat.

¿Com es va viure des de Hong Kong l'atac al Capitoli?

Aquí va haver-hi molta mala maror. Algunes persones pro-Xina deien "ara els (...)  més
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.