Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
política
11 feb
notícies / el siglo
El Papa Francisco recibió en audiencia privada, en la Sala Clementina, del Palacio del Vaticano, a un grupo de comunicadores de Aleteia, la red católica mundial que coordina el Consorcio Internacional de Medios sobre las vacunas de la Covid-19.Vincent Montagne, presidente del Grupo francés Media Participations y del Sindicato Nacional Francés de Editores dijo al Papa que su objetivo era ayudar a esclarecer la información incompleta, confusa o equívoca que circula sobre las vacunas. El consorcio está formado por 36 medios y periodistas de todo el mundo. De España acudieron varios de ellos, como Catalunya Radio, que incluye en su parrilla el programa 'Paraules de Vida', La Voz (...)  més
22 des
entrevistes / el siglo
Teresa Jordà, 'consellera' d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural del Govern catalán fue ecologista antes que de ERC, alcaldesa de Ripoll o diputada en el Congreso. Afirma que "hemos perdido la lucha contra el cambio climático pero aún podemos mitigar sus consecuencias". No espera nada del nuevo primer secretario del PSC, Salvador Illa, porque dice que de proclamas no se vive y que en política hay líneas rojas. "No se puede decir que no nos dividirán por la lengua y abstenerse de votar a favor del modelo de inmersión en el Parlament. Las contradicciones no permiten avanzar"

¿Qué le parece dejar las cámaras en Catalunya y en Madrid tan broncas antes de Navidad, (...)  més
10 set
entrevistes / el siglo
A pocos días de que arranque la Mesa de Diálogo de Cataluña, en vísperas de la Diada y nada más conocerse la suspensión de la ampliación del aeropuerto del Prat, el 'conseller' de Interior de Catalunya (ERC), Joan Ignasi Elena, señala a 'El Siglo': "A pesar de esta inaceptable presión que está haciendo el Gobierno español a Catalunya el diálogo se impone y debe continuar".

Incendios, inundaciones, violencia machista, delitos de odio… y ahora la suspensión de la ampliación del aeropuerto ¿Cuál de estos temas le ha quitado más el sueño?

Sin duda los incendios y la presión de coordinar todos los operativos para evitar tragedias. Hubo dos incendios (...)  més
23 jul
actualitat / ràdio estel
Ignasi Miranda va conduir un excel·lent debat entre Carles Armengol i Teresa Carreras sobre els temes més candents d'aquesta segona temporada pandèmica

1- El Covid-19 ha viscut des del setembre noves onades, emergències, morts i, el que és més esperançador l'arribada de les vacunes. La primera persona vacunada, en plenes festes de Nadal, va ser el primer pas d'un procés que ja ha completat la pauta completa en més de la meitat de la població catalana i del conjunt d'Espanya. Però quan semblava que, a mitjans de juny, les dades ens feien pensar en una millora ja irreversible, hem patit l'empitjorament més gran de les dades epidemiològiques en tota la pandèmia. Els (...)  més
22 jul
opinió / el siglo
La designación del nuevo ministro de Exteriores de España no entusiasma en Marruecos. Sólo ha producido alguna tímida reacción en algunos corrillos políticos alauitas transcurridas casi dos semanas del relevo de la anterior titular de Exteriores, Arancha González Laya. El nombramiento del nuevo inquilino del Palacio de Santa Cruz, de Madrid, José Manuel Albares, está provocando un estruendoso silencio que contrasta con el ruido mediático de la crisis migratoria en Ceuta de hace dos meses y el estallido de una crisis bilateral que se verá como continúa en esta segunda parte del juego.

La victoria de Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, el pasado 4 de mayo, obligó (...)  més
31 mar
entrevistes / el siglo
El diputado Joan Josep Nuet del Grupo Republicano en el Congreso (como miembro de Soberanistes) está pendiente de sentencia por las "desobediencias reiteradas" de las que le acusa el Tribunal Supremo, pero él se defiende. "Pude demostrar de manera clara mi inocencia. No soy independentista y el pueblo que es soberano pedía debate político. Esto es lo que defendí", afirma a 'El Siglo' pocos días después de sentarse en el banquillo del Supremo, acusado de apoyar las iniciativas independentistas cuando era miembro de la Mesa del Parlament (por Catalunya Si que es Pot) en 2017.

¿Qué espera de la sentencia?

La situación es difícil porque el camino judicial del procés (...)  més
9 feb
entrevistes / el siglo
Inhabilitado para presentarse a las elecciones del 14-F, Raül Romeva está haciendo campaña para ERC en los momentos que le permite el tercer grado. El exconseller del Govern Puigdemont está convencido de que Fiscalía y Tribunal Supremo les van a interrumpir el tercer grado, aunque no sabe si antes o después de las elecciones catalanas. Afirma rotundo que no habrá tripartito ERC-PSC-Comuns, y que tampoco habrá apoyo exterior de ERC a un posible gobierno presidido por Salvador Illa.

¿Cómo lleva esto de salir de prisión e ir a un mitin, pasando por casa, si puede?

Lo llevo bien porque la mayoría de las personas lo que más ganas tienen es de sentirse útil. Este es mi (...)  més
4 feb
entrevistes / el siglo
La vicesecretaria primera del PSC afirma que el voto a los socialistas el 14-F es la oportunidad para acabar con la decadencia que sufre Cataluña. "Necesitamos un gobierno para Cataluña que mire a todos los catalanes", asegura. En opinión de la número dos de la candidatura socialista concentrar el voto en Salvador Illa será la mejor forma de pasar página del procés que ha dejado en estos últimos años una Cataluña dividida que ha perdido el liderazgo económico y social.

La campaña, por el momento, es un "todos contra Illa". ¿Cómo lo llevan los socialistas?

Nosotros venimos de un "Tots contra el PSC" (Todos contra el PSC) durante estos años en los que hemos luchado (...)  més
21 gen
entrevistes / el siglo
El ex 'conseller' de Cultura con Carles Puigdemont, Lluís Puig, se siente satisfecho por el rechazo de las autoridades belgas a su extradición. Se presenta a las listas de las próximas elecciones del 14-F, pendientes de la decisión definitiva de convocatoria del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). "Estoy preparado para el 14-F igual que para cualquier otra fecha. Lamento que no la decidan los propios catalanes".

¿Cómo ha afrontado el rechazo de los tribunales belgas a su extradición?

Más tranquilo pero muy consciente de que con esta sentencia no acaba nada. Es una victoria importante sobre todo si puede tener repercusiones en otros casos. Se abren nuevas (...)  més
22 oct
opinió / el siglo
La Unión Europea (UE) debería garantizar que los Estados miembros respeten los derechos derivados de los Tratados para asentar el Estado de Derecho base de una sociedad moderna y eficaz. Y, por el momento, no lo está consiguiendo. La realidad de los últimos días nos muestra cómo los derechos que creíamos adquiridos y compartidos están haciendo temblar a una Unión Europea con pies de barro.

La decapitación de un profesor de historia en un municipio al norte de París por haber enseñado en una clase sobre la libertad de expresión las caricaturas de Mahoma pone en cuestión nuestra manera de entender el mundo y atenta contra derechos que creíamos que ya (...)  més
17 set
opinió / el siglo
Bielorrusia no es la misma desde el pasado 9 de agosto, fecha en la que por enésima vez se repetía la manipulación burda de las elecciones presidenciales. El presidente prohibió la entrada de observadores internacionales a pesar de que el país es miembro de la OSCE. Nadie se esperaba lo que sucedió. En Bielorrusia, "la mal llamada oposición desde Occidente estamos ya siendo una mayoría. Y cada día somos más", dice Aleksandra Smirnova, bielorrusa que reside en Barcelona desde hace algunos años.

Ni el presidente Aleksander Lukashenko, que estaba acostumbrado a que su propia maquinaria le devolviera este 80 por ciento con el que le gustaba coronarse, se imaginaba que esta (...)  més
27 mai
entrevistes / el siglo
Entrevista de Teresa Carreras (Barcelona) a Cristina Gallach, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, y para Iberoamérica y el Caribe, en su despacho en las Torres Ágora, sede de Exteriores des de donde han abierto puertas y ventanas para dar al Ministerio un mayor dinamismo necesario en momentos muy difíciles.

Con la ministra Arancha González Laya y, su número dos, Cristina Gallach, España se ha dotado de dos mujeres para liderar su diplomacia. Dos emprendedoras que llevan el proyecto europeo en su ADN. Sus claves: multilateralismo y derechos humanos para construir un mundo mejor. "Latinoamérica ha reaccionado al virus con rapidez y eficacia por lo que hay un lugar (...)  més
31 gen
opinió / el siglo
Después de más de tres años, desde aquel 24 de junio de 2016, con manifestaciones en las calles británicas, tanto de los 'brexiteers' –los que se querían ir de la Unión Europea (UE)– como de los 'remainers' –los partidarios de quedarse–, ha llegado la hora de la verdad. El Reino Unido (RU) deja de ser Estado miembro de pleno derecho de la UE a las 00:00 en Bruselas, del viernes 31 de enero. A partir de aquí, el RU ha empezado ya a buscar su propio lugar en el mundo mientras que Europa se enfrenta al reto de fortalecer su propio proyecto político si no quiere ser irrelevante en un mundo en el que Estados Unidos, China y la misma UE buscan su espacio en el liderazgo (...)  més
17 gen
entrevistes / el siglo
Entrevista de Teresa Carreras (Barcelona) a Diana Riba, eurodiputada por ERC en el Grupo Alianza Lliure Europea, y esposa de Raül Romeva, que cumple condena en Lladoners trás la sentencia del "procés"

La eurodiputada de ERC y esposa de Raül Romeva, que cumple condena en la cárcel tras la sentencia del 'procés', afirma que "la cuestión catalana ha dejado de ser un tema interno para ser un tema europeo". La misma semana en que Carles Puigdemont y Toni Comín se han estrenado como eurodiputados y la justicia española ha solicitado al Parlamento Europeo el suplicatorio que les retire la inmunidad, Riba critica al presidente Sassoli por atender al Tribunal (...)  més
3 gen
entrevistes / el siglo
Entrevista de Teresa Carreras (Barcelona) a Toni Comín, independiente en el panorama político catalán. Exconseller de Sanitat con el President Puigdemont, independiente por ERC y actualmente eurodiputado electo independiente en JxCat-Lliures per Europa que tomará posesión de su escaño en el Parlamento Europeo en la sesión ordinaria de este mes de enero del 2020. Ambos residen en Bélgica después del 1-O-2017.


El juez belga que tramita las euroórdenes contra el expresidente Carles Puigdemont y Toni Comín ha suspendido su extradición a causa de la inmunidad parlamentaria. "El recorrido de la euroorden ha terminado" afirma desde Bélgica a 'El Siglo' el ex 'conseller' de (...)  més
18 oct
entrevistes / el siglo
Entrevista de Teresa Carreras (Barcelona) a Carolina Telechea, ERC,miembro de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados en la que destaca el carácter pacífico del movimiento independentista catalán.

"La sentencia del Supremo es una venganza", asegura la diputada y miembro de la Diputación Permanente en el Congreso por ERC, pocas horas después de darse a conocer. En ella el Tribunal condena por sedición y malversación a los líderes del procés entre los que los de ERC se han llevado la peor parte. Su presidente, Oriol Junqueras, ha sido condenado a 13 años.


¿Cómo recibieron ERC y sus inculpados Junqueras, Romeva, Forcadell, Bassa y Mundó la (...)  més
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.